
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Cuando una mujer está embarazada tiene grandes cambios emocionales a causa de las hormonas, los altibajos de sentimientos es todo un habitual y aunque se piensa que cuando llega el parto todo eso llega a su fin, nada más lejos de la realidad. En el posparto los cambios emocionales pueden ser incluso, más fuertes que durante el embarazo y es que el hecho de que las hormonas 'vuelvan a su sitio' puede ser todo un reto para la mujer.
Tener un bebé es lo más maravilloso del mundo, y también lo más emocionante. Pero también, por otro lado puede ser muy agotador y estresante, sobre todo para las madres primerizas… por lo que es muy normal sentir todo tipo de emociones en combinación: alegría, miedo, tristeza, amor, ternura, felicidad.
Cuando una mujer sale por la puerta de casa embarazada camino del hospital para traer a su hijo al mundo, a la vuelta ya nada será igual. Habrá cambios en la forma de vivir la vida, habrá cambios en la pareja e incluso en la forma de pensar.
Además, siempre se necesitará algún tiempo a adaptarse a esta nueva (y maravillosa) vida. Aunque los padres no podrán tener todo el tiempo y la energía necesaria para uno mismo o para los demás (como amigos o familiares).
También es posible que a causa de los cambios emocionales y los dolores del posparto no existan muchas ganas de tener sexo en pareja. Esto es normal y hasta que el cuerpo no está totalmente recuperado y las energías vuelvan, habrá que ser paciente en este tema. Es necesario que la pareja hable sobre esto para poder hacer frente a los posibles cambios en la vida íntima para que no cause problemas de relación.
Hay que tener cuidado a estos cambios emocionales puesto que pueden derivar en una depresión posparto, que aunque a veces es temporal puede tener graves consecuencias si la mujer no lo maneja a tiempo. Los cambios emocionales pueden empezar el segundo o tercer día después del parto y durar de dos a seis semanas aproximadamente.
Si una mujer nota que está teniendo cambios emocionales es necesario que acepte la ayuda de otras personas, que mantenga una dieta equilibrada y que descanse siempre que sea posible. Otras formas de controlar los cambios emocionales son:
- Buscar tiempo para una misma.
- Buscar tiempo para pasar en pareja.
- No preocuparse si no se llega a todo en casa o en las relaciones sociales.
- Dormir en algunas siestas diurnas del día.
- Limitar las visitas a casa, al menos hasta que exista una mejora emocional.
- Aceptar la ayuda en casa de familiares y amigos (tener comidas preparadas, limpieza o cuidar del bebé durante una hora para poder descansar).
- Buscar la compañía de otras mujeres que tienen también bebés recién nacidos para poder compartir experiencias e inquietudes.
Puedes leer más artículos similares a Cambios emocionales en el posparto, en la categoría de Posparto en sitio.